El sistema Suelos de Honduras se encuentra en proceso de desarrollo. La información disponible es preliminar y no representa la versión final del sistema. Su uso debe hacerse de manera consciente y con la debida precaución.
BIENVENIDO A SUELOS DE HONDURAS
El sistema nacional de información que centraliza y ofrece datos actualizados sobre las propiedades y la fertilidad del suelo en el país.
Con Suelos de Honduras puedes:
Consultar información gratuita y confiable sobre los suelos.
Recibir recomendaciones específicas de fertilización y fechas óptimas de siembra para cinco cultivos clave (fríjol, maíz, café, banano y yuca).
Tomar decisiones agrícolas basadas en mapas, bases de datos y herramientas de análisis geoespacial con respaldo científico.
Beneficios para los agricultores y el país
Este sistema ayuda a optimizar el uso de fertilizantes, reducir costos de producción, mitigar impactos ambientales, promover la salud del suelo y fortalecer la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria.
Un esfuerzo conjunto
El desarrollo de Suelos de Honduras fue posible gracias al apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, en cooperación con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) —hoy parte de la Alianza de Bioversity International y el CIAT— y el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y su Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA).
Asimismo, instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mediante su proyecto SoilFER, Catholic Relief Services (CRS), la Universidad Zamorano y la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA) han contribuido con información valiosa y soporte técnico. Esta integración de conocimientos e información ha fortalecido el sistema en beneficio de la agricultura y la seguridad alimentaria del país.